domingo, 16 de julio de 2017

Los retos de un estudiante en línea.


Después de leer y analizar el texto​ “Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje”, donde se expone la evolución de la educación a distancia, las actitudes, estrategias y aptitudes que se tienen que poseer y desarrollar para ser un estudiante exitoso en esta modalidad, me dí cuenta del enorme reto que constituye a nivel personal, pues aparte de enfrentarse a tener que dejar el modelo de educación pasiva, donde el profesor dicta los conocimientos y el estudiante solo asimila la información, se tendrá que trabajar a nivel emocional, mostrando inteligencia a la hora de canalizar los sentimientos, pues en más de una ocasión podremos encontrarnos con la desmotivación, con un sentido de inseguridad o de incertidumbre sobre nuestro proceso de aprendizaje, o con la sensación de no estar progresando. Para cambiar esto tendremos el apoyo de nuestro docente, pero sobretodo tendremos que poner en práctica nuestra paciencia, perseverancia y tolerancia, así mismo como nuestra capacidad de auto motivación.

En el aspecto social, el reto será desmitificar que los estudiantes en línea cuentan con un modelo más fácil o difícil. Estudiar a nivel superior siempre será un reto, pues involucra conocimientos y competencias nuevas a desarrollar y pulir, pero el modelo educativo no tiene porqué beneficiar o perjudicar a un estudiante que ha terminado de cursar su programa educativo.

No queda duda, la verdadera dificultad la ponemos nosotros, con el interés y empeño con el que nos vayamos​ a desenvolver podremos eliminar cualquier obstáculo.
Pero este reto no lo hemos de afrontar solos, tendremos que valernos del apoyo de nuestros compañeros, para así también ir construyendo el conocimiento y a base de ideas ir haciendo más grande el saber académico que le servirá a las futuras generaciones.

En conclusión, para poder obtener el éxito en una modalidad diferente, novedosa y en vías de expansión, es necesario contar sobretodo con actitudes positivas tanto para uno mismo como para la comunidad en la que vamos a ingresar. Tendremos que desarrollar y aprovechar las aptitudes, conocimientos y competencias con las que ya contamos, así como pulir las que vayamos adquiriendo.
La libertad, la auto evaluación, la consciente organización del tiempo nos ayudarán​ a dar pasos firmes en esta modalidad, pero la determinación e interés que le pongamos serán claves para alcanzar nuestras metas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario